La tarea mas tediosa, pero de las mas imporantes...
Les presento con mucha alegría un método que he diseñado para aquellas personas que buscan no solamente memorizarse efectivamente todas las notas del diapason, sino comprender mejor la construcción de la guitarra y de los intervalos en la musica.
Encontraran:
- PDF (71 Paginas) con conocimiento previo (La Escala cromatica, La Escala diatonica, La Afinacion Estandar, Los Intervalos Musicales) y explicacion del Sistema de Guias.
- Informacion que no encontaran en otro lugar conceptos expuestos en este libro como "Las zonas intervalicas", "La escala guia", "Las 5 Configuraciones" y metodos practicos que sirven para extrapolar a tu estudio.
- Cerca de 30 min de VIDEO PRACTICAS full HD 12 video ejercicios con notas y ayudas en pantalla, metronomo y/o bateria (puedes desactivar paneando left/right) para que estudiemos juntos.
- Extras como Tablatura y partitura, Pistas a otros tempos, Drum tracks, e incluso un Cronograma de como usar el metodo durante un transcurso de 4 semanas.
OBJETIVOS
- Comprender el diseño de la guitarra, el porqué de sus guías y como están distribuidas sus notas en el diapasón.
- Identificar más fácilmente cada nota del diapasón, sin hacer uso de “trampas”, octavas, etc.
- Facilitar el entendimiento de los intervalos y su construcción a través de la guitarra y sus guías.
- Aplicar la comprensión de los intervalos para encontrar y memorizar más fácilmente cualquier nota en el diapasón.
EL “PORQUE”
Después de una década de clases y más de dos con la guitarra en la mano, he comprendido que muchos guitarristas, que empezamos sacando canciones y leyendo tablaturas, nos saltamos esa parte de saber cómo se llaman las notas que tocamos, tal vez porque no le vemos la utilidad inmediata a dicha tarea (que tiende a ser un poco tediosa al principio la verdad) y menos atractiva que, sentarnos a tocar esa canción que nos gusta. Conocer y ubicar con facilidad y rapidez cualquier nota en el diapasón al igual que comprender los intervalos son de las cosas más útiles que podemos aprender a hacer (y obvio no pasa de la noche a la mañana), sirve entre otras cosas para:
- Mejorar la lectura a primera vista
- Facilita la improvisación y composición
- Agilizar la comprensión y aplicación de la teoría musical
- Ahorrar tiempo tanto impartiendo como recibiendo clases
Así que bueno... creo que no tengo que justificar más porque esta lección me parece importante y espero lo disfruten!
Leonardo